Qué es la Forma Migratoria Múltiple (FMM) y cómo se solicita

La Forma Migratoria Múltiple (FMM) es un permiso vital para visitar México; se solicita en línea o al llegar, presentando tu pasaporte vigente.


La Forma Migratoria Múltiple (FMM), también conocida como tarjeta de turista, es un documento migratorio que permite a los extranjeros ingresar legalmente a México como turistas o visitantes sin permiso de trabajo. Se utiliza principalmente para estancias cortas que no excedan los 180 días y es obligatorio para casi todos los visitantes internacionales que no sean residentes o ciudadanos mexicanos.

En el siguiente artículo, te explicaremos en detalle qué es la FMM, cuál es su importancia para los viajeros, y te guiaremos paso a paso sobre cómo solicitarla, ya sea en línea o directamente en puertos de entrada. También abordaremos los requisitos necesarios, los costos asociados y las recomendaciones para evitar inconvenientes durante tu viaje a México.

¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple (FMM)?

La FMM es un documento oficial emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM) de México que autoriza la entrada y permanencia temporal de extranjeros en el país. Sirve como comprobante legal de estancia para turistas, visitantes de negocios y otros tipos de visitantes temporales.

Este documento debe ser llenado y presentado al ingresar al territorio mexicano y suele entregarse a través de un formato físico que se debe conservar durante toda la estancia para poder mostrarlo en caso de ser requerido. Además, la FMM especifica la duración máxima de la estadía permitida en México.

¿Quién necesita la FMM?

  • Ciudadanos extranjeros que ingresen a México por vía aérea, terrestre o marítima como turistas o visitantes sin fines laborales.
  • Visitantes de negocios que no requieran permiso para trabajar y cuya estancia sea temporal.
  • Estancias y visitas cortas que no rebasen los 180 días.

Excepciones

No requieren FMM los ciudadanos mexicanos, extranjeros residentes legales en México y algunos visitantes provenientes de países con acuerdos migratorios especiales.

¿Cómo se solicita la Forma Migratoria Múltiple?

La solicitud de la FMM es un proceso sencillo que puede realizarse de dos formas principales:

1. Solicitud en línea

La forma más práctica es realizar la solicitud antes de viajar a México a través del portal oficial del Instituto Nacional de Migración. Al completar el formulario digital, recibirás un archivo PDF que debes imprimir y presentar al llegar a México. Esto agiliza el proceso en los puntos de entrada.

  • Completar datos personales: nombre, nacionalidad, número de pasaporte y motivo del viaje.
  • Seleccionar la fecha de ingreso y salida del país.
  • Pagar la tarifa correspondiente, que suele variar dependiendo de si se ingresa por vía aérea o terrestre. El costo aproximado para entrada aérea es de 565 pesos mexicanos (puede variar).
  • Imprimir la confirmación y conservarla.

2. Solicitud en el punto de entrada

Si no hiciste la solicitud previa, puedes obtener la FMM directamente en el aeropuerto, frontera terrestre o puerto marítimo. Generalmente, al llegar, un oficial de migración te entregará el formato para llenar y te indicará el pago correspondiente.

  • El pago se realiza en la ventanilla correspondiente o en el lugar autorizado dentro del aeropuerto o frontera.
  • Una vez pagada, se te entrega la FMM para que la conserves durante toda tu estancia.

Recomendaciones para el uso de la FMM

  • Conserva la tarjeta durante toda tu estancia, ya que es un documento obligatorio para salir del país y para cualquier revisión migratoria.
  • La FMM no permite trabajar ni realizar actividades remuneradas dentro del territorio mexicano.
  • Si necesitas permanecer más tiempo, es posible solicitar una extensión o un permiso diferente ante el INM, pero es importante hacerlo antes de que tu FMM expire.
  • Ten en cuenta que la pérdida de la FMM implica tener que pagar una multa para poder salir de México.

Requisitos indispensables para tramitar la FMM como turista en México

Para obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM) y disfrutar de una estancia como turista en México, es fundamental cumplir con ciertos requisitos esenciales. Estos requisitos no solo garantizan que tu visita sea legal y segura, sino que también facilitan el proceso de entrada al país sin contratiempos.

Documentos básicos necesarios

  • Pasaporte válido: Debe tener una vigencia mínima de seis meses al momento de tu ingreso a México.
  • Forma Migratoria Múltiple (FMM) completa: Puede ser solicitada en línea o al arribar al país, llena con datos personales y detalles del viaje.
  • Boleto de salida: Es obligatorio presentar un comprobante de viaje de regreso o continuación, como boleto de avión, autobús o tren, para demostrar que no permanecerás de forma indefinida.

Condiciones financieras y de estancia

El turista debe comprobar que cuenta con los recursos económicos suficientes para cubrir su estancia. Aunque no se requiere un monto mínimo fijo, presentar comprobantes bancarios o tarjetas de crédito puede favorecer el trámite.

Tips prácticos para demostrar solvencia financiera

  1. Llevar estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses.
  2. Mostrar tarjetas de crédito vigentes.
  3. Contar con efectivo en moneda nacional o extranjera.

Restricciones importantes para turistas

La FMM como turista permite una estancia máxima de 180 días, sin autorización para realizar actividades laborales o profesionales. Es fundamental respetar este límite para evitar sanciones migratorias.

Comparativa de duración y permisos

Tipo de FMMDuración máximaPermisos permitidos
TuristaHasta 180 díasEstancia temporal, turismo, actividades no remuneradas
NegociosHasta 180 díasReuniones, conferencias, actividades profesionales sin empleo en sede mexicana

Casos de uso y recomendaciones

Por ejemplo, si visitas México para vacaciones en Cancún o para asistir a un evento cultural en Ciudad de México, tu FMM debe indicar que entras como turista. Recuerda que la FMM no admite trabajos remunerados, por lo que cualquier empleo debe tramitarse con visa distinta.

Consejo: Siempre solicita tu FMM con anticipación desde la página oficial, o bien al llegar a un punto migratorio, para evitar largas filas o contratiempos. Además, conserva el documento contigo durante toda tu estancia, pues es requerido para salir del país.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple (FMM)?

Es un documento oficial que permite la entrada temporal a México como turista o visitante sin permiso para trabajar.

¿Quiénes necesitan la FMM para entrar a México?

Extranjeros que vienen por turismo o negocios y no requieren visa, principalmente ciudadanos de países no exentos.

¿Dónde se puede obtener la FMM?

Se solicita en línea antes de viajar o se puede llenar al llegar a puntos fronterizos o aeropuertos en México.

¿Cuánto tiempo es válida la FMM?

Generalmente es válida hasta por 180 días, dependiendo del motivo de la visita y autoridad migratoria.

¿Cuánto cuesta la FMM?

La mayoría de viajeros pagan una tarifa que puede ir desde $30 a $40 USD, pero algunos están exentos.

¿Qué hacer si pierdo mi FMM durante la estancia?

Debes tramitar un duplicado en el Instituto Nacional de Migración para evitar problemas al salir del país.

Datos clave sobre la Forma Migratoria Múltiple (FMM)

AspectoInformación
Tipo de documentoPermiso migratorio temporal para turistas y visitantes
Quién emiteInstituto Nacional de Migración (INM)
VigenciaHasta 180 días, según motivos
Forma de solicitudEn línea o en puntos de entrada al país
Costo aproximadoEntre $30 y $40 USD, variable según caso
RequisitosPasaporte válido, motivo de visita claro y cumplir con requisitos migratorios
MultientradaSí, permite entrar varias veces mientras esté vigente
ExencionesAlgunos países y tipos de visitantes no pagan el costo
Importancia de conservarlaRequerida para salir de México sin problemas

¿Tienes dudas o experiencia con la FMM? Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio